Las claves de la fermentación maloláctica

La fermentación maloláctica (FML) es un proceso crucial en la vinificación, especialmente en la producción de vinos tintos y ciertos vinos blancos. Consiste en la transformación del ácido málico en ácido láctico por la acción de bacterias lácticas, como las del género Lactobacillus y Oenococcus oeni. Aquí hay algunas razones que destacan su importancia:

  1. Reducción de acidez: La fermentación maloláctica disminuye la acidez del vino, lo que puede hacerlo más suave y agradable al paladar. Esto es especialmente importante en climas fríos donde los vinos tienden a tener una acidez más alta.
  2. Mejora de la estabilidad microbiológica: La FML ayuda a estabilizar el vino, reduciendo el riesgo de fermentaciones no deseadas que pueden ocurrir si quedan azúcares o ácidos en el vino.
  3. Desarrollo de sabores y aromas: Este proceso contribuye a la complejidad del vino, aportando notas de mantequilla, crema y a veces, sabores a nuez o a vainilla, que son particularmente apreciados en algunos estilos de vino.
  4. Textura y cuerpo: La conversión de ácido málico (más afilado) a ácido láctico (más suave) puede mejorar la sensación en boca del vino, dándole una textura más sedosa y envolvente.
  5. Integración de componentes: La FML puede ayudar a integrar mejor los taninos y otros compuestos del vino, promoviendo un perfil sensorial más equilibrado y armonioso.
  6. Aumenta la longevidad: Algunos vinos que pasan por fermentación maloláctica tienden a envejecer mejor, ya que la reducción de acidez y el aumento de estabilidad microbiológica pueden hacer que el vino sea más resistente a los cambios durante el almacenamiento.

En Bodegas Amezola de la Mora la gama de vinos de Amezola realiza la fermentación maloláctica en depósito y la línea de los Iñigos la hacen en la propia barrica. En otro post, te contamos la diferencia entre un proceso u otro.

En resumen, la fermentación maloláctica es un proceso que no solo afecta las características organolépticas del vino, sino que también juega un papel fundamental en su estabilidad y longevidad, convirtiéndola en una práctica esencial en la elaboración de ciertos estilos de vino.

 

¡Hasta la próxima!

 

Compartir:

Bienvenido a Bodegas Amezola de la Mora.

Para acceder confirma que eres mayor de edad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.